Sigüenza y su entorno natural

 

Sigüenza es una ciudad única y privilegiada desde un punto de vista histórico, religioso, cultural, artístico, arquitectónico y geográfico.

Se encuentra en la Comunidad de Castilla-La Mancha, en el norte de la provincia de Guadalajara, a 135 Km. de Madrid, 75 Km. de Guadalajara, a unos 100 Kms. de la vecina Soria, y a 200 Km. de Zaragoza. Situada junto al nacimiento del río Henares,a escasos 12 Km. de su nacimiento, se eleva a una altura aproximada de 1.000 metros sobre el nivel del mar, lo cual le otorga un clima fresco y seco, especialmente agradable en los meses de primavera, verano y otoño.

Cuenta con un casco histórico de primer orden, cuyo núcleo más antiguo se extiende entre su majestuoso Castillo y su magnífica Catedral fortificada -sede de la más hermosa escultura gótica conocida, la del Doncel de Sigüenza-, y constituye un bellísimo conjunto urbano desarrollado en el interior de su antigua muralla, que se distribuye entre pequeñas callejuelas empedradas que forman rincones únicos como la Plazuela de la Cárcel, la de la Casa del Doncel, las Travesañas o la soberbia y porticada Plaza Mayor. En él se encuentran importantes edificaciones como las iglesias de San Vicente y del Apóstol Santiago, ambas con bellas portadas románicas, o la gótica casa del Doncel. 

Por debajo de la Catedral se extiende el barrio barrocobarrio de San Roque que, con su Callejón de los Infantes y la ermita de dicho Santo, llega hasta el lugar de encuentro preferido por los seguntinos: el parque de La Alameda. Éste, a su vez, se encuentra flanqueado por edificaciones como el monasterio e iglesia de las Ursulinas, el convento de Sta. María de los Huertos y la ermita de El Humilladero. La antigua universidad, hoy Palacio Episcopal, o la iglesia de Santa María son otros de los ejemplos de la importancia histórica y arquitectónica de Sigüenza.

Sigüenza es, asimismo, conocida por sus actividades culturales y populares, entre las que destacan sus veraniegas fiestas, en honor de su patrón San Roque y la Virgen de la Mayor, las festividades de San Vicente (22 de enero) y de San Juan (24 de junio) o sus Jornadas Medievales, que se celebran casi al final de la primavera.

Por otra parte, en los alrededores de Sigüenza se encuentran parajes y pueblos tan hermosos como Pelegrina y La Cabrera, ambos a orillas del Río Dulce; la amurallada Palazuelos; las salinas de Imón; Santa Mera y su Río Salado, que hoy se embalsa donde hasta hace poco estuvo el pueblo de El Atance; las iglesias románicas de Saúca y Carabias; y, ya un poco más lejos, las monumentales ciudades de Atienza, al oeste, y Medinaceli, al norte.

Por todo ello, Sigüenza y sus alrededores constituyen un entorno incomparable a escasos kilómetros de Madrid.

Deja un comentario

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más información.