Nuestra Casa

Casa de acogida, escuela y Residencia.

_MG_5687
El Palacio es ahora un lugar ideal para celebraciones en familia; encuentros de grupos juveniles; convivencias o campamentos.

¿Qué te ofrecemos?

Ambiente familiar, tranquilidad, cálida acogida.Espacios verdes y de recreo, donde vivir la serenidad y el juego, a las puertas del claustro de la Catedral. Estarás en el centro de la ciudad pequeña que te ofrece todos los servicios a tu alcance sin necesitar de coche y a la vez te sentirás como en el campo.

La comida de toda la vida, con los productos que da la temporada. Y horarios que se adaptan a tus necesidades. Una casa antigua puesta al día con todas sus instalaciones renovadas.

Un edificio adaptado también para discapacitados en accesos, itinerarios y habitaciones.

Prestando un servicio desde 1780

Don Juan Díaz de la Guerra fue el encargado de la construcción de este palacio como Colegio de Puericantores de Coro de la Catedral, siendo los arquitectos el italiano Luis Bernasconi y el español Juan Antonio Díez Ramos.

Se trata de un grandioso edificio -se piensa que el objetivo del promotor era formar cantores, músicos y organistas para todas las catedrales de España- en el que destaca la barroca fachada con una portada semicircular adornada por un friso en el que se aprecian figuras de niños desnudos. 

En el primer piso encontramos un balcón sobre el que se halla una hornacina con la imagen de san Felipe Neri. La decoración restante está basada en elementos geométricos que decoran ventanas y balcones de forja. La fachada está presidida por el escudo familiar de la familia del promotor.

El edificio se organiza alrededor de un patio central con tres pisos comunicados por escaleras.

Los Padres Josefinos de Murialdo habitan este palacio desde 1961. 

(texto tomado de http://www.artehistoria.jcyl.es)

Un espléndido edificio barroco en un entorno medieval.

Tenemos espacios ideales pare estar y encontrarse. La estructura de la casa permite que las personas alojadas, incluso si son un grupo de jóvenes o una familia que celebra un acontecimiento, tengan la cercanía adecuada para estar juntos y a la vez tener el espacio que cada uno necesita.

Habitaciones soleadas, amplias, con baño. Salas luminosas y  aulas con internet y con los medios necesarios también para la formación

Somos auténticos pero disponemos de instalaciones y soluciones del siglo XXI

Los edificios antiguos necesitan, más que otros, actualizar sus instalaciones; por eso cuando lo hemos renovado llenado de cables nuevos hemos conseguido combinar su tradicional autenticidad, mezcla de sencillez y luminosidad, con soluciones necesarias como internet, accesibilidad y seguridad en las instalaciones. Con su estructura donde las habitaciones se distribuyen como si fueran pequeños apartamentos con su hall, el claustro, las salas, las terrazas; un ambiente que te permite mantener una intimidad y a la vez encontrarse y compartir en grupo.

¿Qué ver en Sigüenza y su entorno?

Sigüenza es una ciudad monumental con su Catedral, el Museo Catedralicio con sus tapices y el Doncel; el Castillo-Parador; el Mercado medieval; la Plaza Mayor y el Museo Diocesano; la Alameda y el Convento de S. Francisco; las murallas con sus travesañas la Casa del Doncel, la Iglesia de San Vicente.

Los Alrededores de Sigüenza son espectaculares: las hoces del Río Dulce, desde Barbatona con su santuario a la Virgen de la Salud, Pelegrina y su castillo, la Cabrera hasta Aragosa; Carabias, Palazuelos, las Salinas de Imón y Atienza; el Pinar y sus setas

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más información.