El Evangelio en mi vida

TO-27C- El que regala bien vende…

El que regala bien vende si el que recibe lo entiende Lucas 17,5-10 Por José Ramón Ruiz Villamor Sacerdote (miembro de CSJ) ¡Cómo me encanta este refrán! Lo decía a menudo mi madre. Y no entendía que todo regalo es interesado. Con él me animaba a ser generoso sin desesperar. En la época en la que se regalaba especialmente lo que se hacía en casa podía ocurrir que quien recibía el regalo no apreciara el cariño que encerraba. Me ha surgido espontáneo al leer el texto del evangelio de Lucas. Y es que, en ocasiones, es muy complicado superar los conflictos que genera en nuestro interior la inter-relación con otras personas. Se nos hace muy duro ver que dentro de …

Seguir leyendo

TO-26C- Hacer JUSTICIA es poner nombre a la pobreza

Hacer “Justicia” es poner nombre a la pobreza Lucas 16,19-31 Por José Ramón Ruiz Villamor Sacerdote (miembro de CSJ) Jesús de Nazaret me parece un influencer sorprendente y maravilloso. Dos mil años antes de que las redes sociales invadieran nuestra vida cuotidiana, Jesús ya dominaba las estrategias para captar la atención y, lo que es más complicado, para llegar al corazón. Observa: todos conocemos a Lázaro; pero nadie sabe del rico, ni el nombre. En aquel tiempo, dijo Jesús a los fariseos: «Había un hombre rico que se vestía de púrpura y de lino y banqueteaba cada día. Y un mendigo llamado Lázaro estaba echado en su portal, cubierto de llagas, y con ganas de saciarse de lo que caía …

Seguir leyendo

TO-25C- Amistad: el vino de la vida

Amistad: el vino de la vida Lucas 16,1-13 Por José Ramón Ruiz Villamor Sacerdote (miembro de CSJ) Es indudable, el dinero mueve pasiones, genera héroes. Pero, sobre todo, gesta villanos porque el atractivo hacia el dinero no se origina con el aumento de las riquezas, sino por la multiplicación de los deseos. En el eterno debate sobre si el dinero es deseable o es malo, el evangelio de Lucas considera que quien es hábil para crear riqueza lo ha de realizar para servir al ser humano. En cambio es injusto y reprobable quien se sirve del ser humano para acrecentar sus riquezas. En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Un hombre rico tenía un administrador, a quien acusaron ante …

Seguir leyendo

TO-24C- El perdón es el abrazo del alma

  “El perdón es el abrazo del alma” Lucas 15 Por José Ramón Ruiz Villamor Sacerdote (miembro de CSJ) Las tres parábolas “de la misericordia” del texto de hoy son un mensaje clave en el evangelio de Lucas. Haz aquí para leer Lucas 15 Cuando leemos cada una de las parábolas por separado encontramos aplicaciones inmediatas y prácticas. Así en la famosa parábola del “Hijo pródigo” emerge el Padre misericordioso tratando de que el hijo independiente y el hijo obediente  se sientan auténticamente amados y parte de una familia. En la fábula de la búsqueda de la oveja extraviada descubrimos la pasión de Dios por cada persona. Y en la descripción del proceso de búsqueda de la moneda perdida, la …

Seguir leyendo

TO-23C – Vendo Levadura

VENDO LEVADURA Lucas 14, 25-33 Por José Ramón Ruiz Villamor Sacerdote (miembro de CSJ) La felicidad no es una meta.La vivencia de la felicidad es personal.Es el resultado de mi propia experiencia cuando en mi jornada me mantengo motivado, absorto en lo que hago, hasta el punto que el tiempo se pasa sin darme cuenta. La felicidad es vitalista cuando es fruto de mis elecciones y es auténtica cuando es efecto de los retos que conducen a mi crecimiento personal. Ahora que, en nuestro entorno, las dudas y las incertidumbres presagian renuncias, el evangelio de Lucas nos sugiere que es el momento bueno para querer, elegir y recorrer la senda de la autenticidad. En aquel tiempo, mucha gente acompañaba a Jesús; él se …

Seguir leyendo

TO-18C-Vivir en familia no es vanidad

Vivir en familia no es vanidad Lucas 11, 13-21 Por José Ramón Ruiz Villamor Sacerdote (miembro de CSJ) “¡Vanidad de vanidades; todo es vanidad!” escribía  el inconformista Qohélet  para provocar.En palabras de hoy diría: “aprende a vivir la alegría cotidiana”. También yo estoy de acuerdo con él: el hombre no es el dueño de su destino: todo es don de Dios. ¿Entonces cuál es el reto? mirar la vida de frente; incluso con la muerte cierta que la vida contiene. Y a pesar del relativismo que poco a poco se adueña de nuestra vida, conseguir que los jóvenes aprendan a vivir y a disfrutar de las alegrías que Dios nos regala a lo largo de nuestra existencia. El trozo de …

Seguir leyendo

TO-17C- Intimidad es alojarse en los brazos del Padre

Intimidad es alojarse en los brazos de Papá Lucas 11, 1-13 Por José Ramón Ruiz Villamor Sacerdote (miembro de CSJ) ¿Cómo sería nuestro mundo y nuestra vida si en lugar de usar la palabra “Dios”, con la misma naturalidad dijéramos “Papá nuestro” o sencillamente “Papá”?. ¿Seríamos los mismos?. Me brota la sonrisa al imaginar la expresión de sorpresa en las personas amigas que se encontraran frente al compromiso de responder a la pregunta: “¿crees en Papá Nuestro?” en lugar del consabido “¿crees en Dios?”. Por otra parte, imagino también la vivencia de Pedro y del resto al asociar la potencia milagrosa de Jesús con su costumbre de retirarse a un lugar apartado y orar con Dios. Comprendo así, que creyendo …

Seguir leyendo

TO-16C- Alegria es elegir la mejor parte

Alegría es elegir la mejor parte Lucas 10, 38-42 Por José Ramón Ruiz Villamor Sacerdote (miembro de CSJ) La felicidad es un concepto muy rico y a la vez con muchas aristas, como si de un diamante se tratara. En su percepción influyen mucho los factores culturales. Así, una persona occidental, se considera feliz cuando consigue buenos logros personales y maximiza sus  experiencias positivas. En cambio, para un oriental, la felicidad se da cuando construye buenas relaciones con otras personas. En este evangelio, para referirse a ese mundo que llamamos “felicidad”, Jesús utiliza la expresión: “elegir la mejor parte”. Y sugiere que es una senda que da prioridad a las decisiones que permitan alcanzarla. Por todo ello y antes de …

Seguir leyendo

TO-15C-Alegria es amar como Dios manda

Alegríaes amar como Dios manda Lucas 10, 25-37 Por José Ramón Ruiz Villamor Sacerdote (miembro de CSJ)  “El rico y el cochino, no se aprovechan vivos, pero cuando muertos están, qué buenos ratos dan”. He recordado este viejo y expresivo refrán al leer el trozo de evangelio de Lucas que nos acompaña hoy. Así que te propongo, cuando lo leas también tú, que tengas en cuenta que “heredar es el acto de suceder a una persona en sus bienes, derechos y obligaciones por el solo hecho de su muerte”: En aquel tiempo, se levantó un maestro de la ley y preguntó a Jesús para ponerlo a prueba:«Maestro, ¿qué tengo que hacer para heredar la vida eterna?».Él le dijo: «¿Qué está escrito en la ley? …

Seguir leyendo

TO-14C-Alegria es apoyar la cabeza en el corazón de Dios

Alegríaes apoyar la cabeza en el corazón de Dios Lucas 10, 1-12. 17-20 Por José Ramón Ruiz Villamor Sacerdote (miembro de CSJ) Un bebé es una dicha y una bendición.La llegada de un bebé es un milagro único e irrepetible que hace los días más cortos, las noches más largas, el amor más fuerte y el hogar más feliz.Quien ha vivido el inesperado cambio de vida que supone su nacimiento experimenta cómo un bebé reinventa su mundo y lo transforma en una vocación. Salvando las distancias, opino que la vocación que se desencadena con el nacimiento de un bebé y la que proporciona el seguimiento de Jesús y la vivencia del Reino se parecen tanto como dos gotas de agua.Sorprendentemente, …

Seguir leyendo

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más información.