Blog

TO-34C- Entre el cielo y la tierra

Entre el cielo y la tierra Lucas 23,35-43 Por José Ramón Ruiz Villamor Sacerdote (miembro de CSJ) ¡Los suspiros son aire y van al aire! ¡Las lágrimas son agua y van al mar! Dime, mujer, cuando el amor se olvida ¿sabes tú adónde va? Es posible que todos estemos de acuerdo con Gustavo Adolfo Bécquer: entre el cielo y la tierra vive el amor. Y, como la esencia del amor hace que, siendo inmaterial, no tenga un lugar físico donde nacer y morir, el poeta habla de suspiros que tal vez puedan reunirse con el aire y lágrimas que pueden fundirse con el mar. Lo cierto es que si el lugar propio del amor es el corazón, ¿dónde se fusionan …

Seguir leyendo

TO-33C- Amante de la Vida

Amante de la Vida Lucas 21, 5-19 Por José Ramón Ruiz Villamor Sacerdote (miembro de CSJ) Dicen que la vida no te “quita” cosas, sino que te “libera” de ellas para que puedas volar más alto. Algo así, creo, desea transmitir Lucas con este trozo de evangelio. Todos pensaban que, con la destrucción del Templo de Jerusalén desaparecería el pueblo de Israel. Pero, no fue así. Y Lucas lo sabe cuando escribe este texto, pues el Templo de Jerusalén ya ha sido destruido. Entonces, ¿por qué lo escribe? Todos creían, incluso los seguidores de Jesús, que el Templo fuese imprescindible en el camino de la fe. Pero, al desaparecer, algunos intuyen que  cuando la vida te arrebata algo que consideras …

Seguir leyendo

TO-32C- ¿Qué hace brillar a las estrellas?

¿Qué hace  brillar a las estrellas? Lucas 20, 27-38 Por José Ramón Ruiz Villamor Sacerdote (miembro de CSJ) “Quiero saber cómo Dios creó este mundo. Quiero saber sus pensamientos; el resto son detalles”, dijo una vez Einstein que, contracorriente, se vestía de manera informal  y despeinado. Y lo consiguió. Con una sencilla ecuación describió la belleza, la majestuosidad y el poder del universo. Desde entonces, su famosa Teoría de la Relatividad General es esencial para comprender las claves de lo que conocemos como “el mundo real”. No le resultó nada fácil conseguirlo. Para lograrlo necesitó, ante todo, abandonar la seguridad que le brindaban las anteriores teorías, como las de su admirado Newton.  Luego a tientas, pero con valentía, dejando que …

Seguir leyendo

TO-31C- A quien juzgue tu camino, préstale tus zapatos

A quien juzgue tu camino préstale tus zapatos Lucas 19, 1-10 Por José Ramón Ruiz Villamor Sacerdote (miembro de CSJ) Para mi Jesús es un Dios tan “de carne y hueso” que le tildan de bebedor y borracho. La maravillosa narración de Lucas explica bien a cuento de qué, le viene esa fama. En aquel tiempo, Jesús entró en Jericó e iba atravesando la ciudad. En esto, un hombre llamado Zaqueo, jefe de publicanos y rico, trataba de ver quién era Jesús, pero no lo lograba a causa del gentío, porque era pequeño de estatura. Corriendo más adelante, se subió a un sicomoro para verlo, porque tenía que pasar por allí. Jesús, al llegar a aquel sitio, levantó los ojos …

Seguir leyendo

TO-30C- La felicidad nace, no se compra

La felicidad nace, no se compra Lucas 18, 1-8 Por José Ramón Ruiz Villamor Sacerdote (miembro de CSJ) ¿Alguna vez, al contemplar a tu bebé te has preguntado cómo es posible sentir tanto amor por algo tan pequeñito? Ocurre especialmente cuando, al contemplar sus ojos, contienes esas ganas locas de comértelo a besos. Esa mirada indefensa que desborda inocencia e ilusión; esas manitas que acarician tu mejilla, esos bracitos alrededor de tu cuello “desbloquean” una forma de amar antes inimaginable. Posiblemente por eso, el corazón de una madre no distinga entre hijos malos y buenos. Tampoco el de un padre. Cuando Lucas escribe esta pieza maestra de la literatura bíblica pretende decir que lo mismo le ocurre al corazón de Dios. …

Seguir leyendo

TO- 29C- El pozo de tus deseos

El pozo de tus deseos Lucas 18, 1-8 Por José Ramón Ruiz Villamor Sacerdote (miembro de CSJ) La mujer es el paradigma de la persona desamparada. Siempre. Especialmente en las culturas ancestrales. Si además la mujer es viuda entonces representa la “Vulnerabilidad” con mayúscula. La indefensión no se ancla en el hecho de ser mujer y tampoco por ser viuda. La desprotección emerge cuando la persona debe enfrentarse, sobre todo, a la corrupción. Y cuando las corruptelas permean los extractos sociales la justicia es una pantomima. Entorno a estas prácticas, habituales en la historia de la humanidad, Jesús ahonda un poco más a la hora de identificar los ingredientes de la fe. En aquel tiempo, Jesús decía a sus discípulos …

Seguir leyendo

TO-28C- El infinito en una mirada

El infinito en una mirada Lucas 17,11-19 Por José Ramón Ruiz Villamor Sacerdote (miembro de CSJ) En la debilidad emerge la humanidad. Especialmente cuanto la enfermedad aísla de todos y de todo. Nos ha sucedido en nuestros días, con el COVID.Y sucedía lo mismo, hace dos mil años, con la lepra. Y es que cuando se alían la enfermedad y la soledad necesitamos abrazarnos a las personasy también a Dios. Una vez, yendo Jesús camino de Jerusalén, pasaba entre Samaría y Galilea. Cuando iba a entrar en una ciudad, vinieron a su encuentro diez hombres leprosos, que se pararon a lo lejos y a gritos le decían:«Jesús, maestro, ten compasión de nosotros».Al verlos, les dijo:«Id a presentaros a los sacerdotes».Y …

Seguir leyendo

TO-27C- El que regala bien vende…

El que regala bien vende si el que recibe lo entiende Lucas 17,5-10 Por José Ramón Ruiz Villamor Sacerdote (miembro de CSJ) ¡Cómo me encanta este refrán! Lo decía a menudo mi madre. Y no entendía que todo regalo es interesado. Con él me animaba a ser generoso sin desesperar. En la época en la que se regalaba especialmente lo que se hacía en casa podía ocurrir que quien recibía el regalo no apreciara el cariño que encerraba. Me ha surgido espontáneo al leer el texto del evangelio de Lucas. Y es que, en ocasiones, es muy complicado superar los conflictos que genera en nuestro interior la inter-relación con otras personas. Se nos hace muy duro ver que dentro de …

Seguir leyendo

TO-26C- Hacer JUSTICIA es poner nombre a la pobreza

Hacer “Justicia” es poner nombre a la pobreza Lucas 16,19-31 Por José Ramón Ruiz Villamor Sacerdote (miembro de CSJ) Jesús de Nazaret me parece un influencer sorprendente y maravilloso. Dos mil años antes de que las redes sociales invadieran nuestra vida cuotidiana, Jesús ya dominaba las estrategias para captar la atención y, lo que es más complicado, para llegar al corazón. Observa: todos conocemos a Lázaro; pero nadie sabe del rico, ni el nombre. En aquel tiempo, dijo Jesús a los fariseos: «Había un hombre rico que se vestía de púrpura y de lino y banqueteaba cada día. Y un mendigo llamado Lázaro estaba echado en su portal, cubierto de llagas, y con ganas de saciarse de lo que caía …

Seguir leyendo

TO-25C- Amistad: el vino de la vida

Amistad: el vino de la vida Lucas 16,1-13 Por José Ramón Ruiz Villamor Sacerdote (miembro de CSJ) Es indudable, el dinero mueve pasiones, genera héroes. Pero, sobre todo, gesta villanos porque el atractivo hacia el dinero no se origina con el aumento de las riquezas, sino por la multiplicación de los deseos. En el eterno debate sobre si el dinero es deseable o es malo, el evangelio de Lucas considera que quien es hábil para crear riqueza lo ha de realizar para servir al ser humano. En cambio es injusto y reprobable quien se sirve del ser humano para acrecentar sus riquezas. En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Un hombre rico tenía un administrador, a quien acusaron ante …

Seguir leyendo

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más información.