Joserra

TO-07A – El amor es como un aroma

“El amor es como un aroma”  Mateo 5, 38-48 Por José Ramón Ruiz Villamor Sacerdote (miembro de CSJ) “En el amor no hay inteligencia ni estupidez. El amor es como un aroma, como una corriente, como la lluvia. Sabes, cielo mío, tú llueves sobre mí y yo, como la tierra, te recibo”. Estas letras hacen parte de una de las 25 cartas subastadas en 2015 y que 70 años antes la mexicana Frida Kahlo había escrito a su amado barcelonés Josep Bartolí. Las redes sociales dicen que es la carta de amor más bonita del mundo. Opino que el valor del trozo de evangelio de hoy es por lo menos equivalente a los 136.000 $ que las 25 cartas adquirieron en …

Seguir leyendo

TO-06A- «No me juzgues por mi pasado, ya no vivo allí»

“No me juzgues por mi pasado ya no vivo allí”  Mateo 5, 17-37 Por José Ramón Ruiz Villamor Sacerdote (miembro de CSJ) “Nadie se baña en el río dos veces porque todo cambia en el río y en el que se baña”. Era yo adolescente cuando oí a mi profesor de filosofía, el p. Natale, decir esta famosa expresión del griego Heráclito. Entonces me parecía curiosa. Pero solo eso. Ahora, con lo vivido, creo entenderla mejor. Sabemos que ser feliz no es una cosa que se haga en un instante, como hacerse un shelfie. Las personas somos mucho más de lo que hemos hecho o conseguido. Es algo que los hijos nos hacen experimentar con intensidad: vivir en plenitud es …

Seguir leyendo

TO-05A- Amar al despertador es vivir con pasión

“Amar al despertador, es vivir con pasión”  Mateo 5, 13-16 Por José Ramón Ruiz Villamor Sacerdote (miembro de CSJ) Hay expresiones que ayudan a sonreír. Como la del premio Nobel de literatura Jacinto Benavente “Si la pasión, si la locura no pasaran alguna vez por las almas… ¿Qué valdría la vida?”. O como esa otra más pausada pero igual de intensa de Pablo Neruda: “A nadie te pareces desde que yo te amo”. O como la que te espeta Jesús en el trozo de evangelio de hoy: “sois la sal de la tierra, sois la luz del mundo”. Calan hondo. Exactamente esa es la intención de Mateo cuando después de escribir el texto de la Bienaventuranzas, pone un punto. Y …

Seguir leyendo

TO-04A- Cuando bebas agua, recuerda la fuente

  “Cuando bebas agua, recuerda la fuente”  Mateo 5, 1-12a Por José Ramón Ruiz Villamor Sacerdote (miembro de CSJ) Cada vez que evocamos nuestra infancia emergen los recuerdos y las nostalgias. Son añoranzas de tiempos felices, deseos de una familia feliz. Entonces las guerras y las desgracias acontecían a gentes lejanas, tan remotas como las culturas milenarias. Aquellos recuerdos de la niñez nos ayudan a vislumbrar cómo era la vida en el Paraíso que describe la Biblia. Quizá la vida idílica de Adán y Eva no sea solo una descripción mítica de cómo eran los orígenes de la humanidad. Tal vez, como los sueños, sigue anidando en el corazón de cada persona el deseo de que todo pueda volver a …

Seguir leyendo

TO-03A- Lo eres todo para mí, te amo

“Lo eres todo para mí, te amo”  Mateo 4, 12-23 Por José Ramón Ruiz Villamor Sacerdote (miembro de CSJ) Los 45 km que separan el pueblecito de Nazaret de la entonces poblada Cafarnaúm es la distancia de una vida. Algo parecido al espacio que separa la casa de los padres de la propia después de la boda. Y como cada padre y madre bien conoce, la casa de Nazaret se queda abrigando la soledad del corazón de María. Han trascurrido treinta y cuatro años desde la visita de Gabriel y su interior sigue desbordando anhelos y vivencias. Es corazón de madre y desde que lo concibió sabe que este día llegaría. Es otoño cuando Jesús, su hijo, se va de …

Seguir leyendo

TO-02A -Te veo

“Te veo”  Juan 1, 29-34 Por José Ramón Ruiz Villamor Sacerdote (miembro de CSJ) «El día que Cleofás, triste y malhumorado, decidió irse de Jerusalén  era domingo. No era un domingo cualquiera. Era el primer Domingo de la historia de la humanidad. Pero eso, Cleofás aún no lo sabía. Para él era un “primer día de la semana” más y era un día nefasto. Hacía tres días que habían crucificado todas sus esperanzas y ahora yacían sepultadas en una tumba con  olor a derrota. Así que cuando uno de sus amigos le confirmó que le acompañaría en el camino hacia Emaús, no esperó más. Esperaba que las tres horas que les llevaría andar el trayecto le permitieran ir dando la …

Seguir leyendo

TA-04A- Sueño mi vida y vivo mi sueño

Sueño mi vida y vivo mi sueño Mateo 1, 18-24 Por José Ramón Ruiz Villamor Sacerdote (miembro de CSJ) “Al olmo viejo, hendido por el rayo y en su mitad podrido, con las lluvias de abril y el sol de mayo algunas hojas verdes le han salido”. Desde que aprendí este sencillo y sonoro poema de Machado me apena la imagen de ese olmo viejo. Pero, también, con los años me han ido fascinando esas “hojas verdes” que brotan de su tronco herido y podrido. Esas hojas nuevas evocan en mi interior la vida que borbotará en el entorno de ese viejo tronco. Algo así me sucede siempre que releo este texto de Mateo: La generación de Jesucristo fue de esta …

Seguir leyendo

TA-03A-Mírate a los ojos ¿Qué ves?

Mírate a los ojos. ¿Qué ves? Mateo 11, 2-11 Por José Ramón Ruiz Villamor Sacerdote (miembro de CSJ) «Usted perdone», le dijo un pez a otro, «es usted más viejo y con más experiencia que yo y probablemente podrá usted ayudarme. Dígame: ¿dónde puedo encontrar eso que llaman Océano? He estado buscándolo por todas partes, sin resultado». «El Océano», respondió el viejo pez, «es donde estás ahora mismo». «¿Esto? Pero si esto no es más que agua… Lo que yo busco es el Océano», replicó el joven pez, totalmente decepcionado, mientras se marchaba nadando a buscar en otra parte. Esta linda fábula de Tony de Mello sugiere bien cómo le gusta a Jesús que vivamos la vida. En aquel tiempo, Juan, …

Seguir leyendo

TA- 02A- Que el amor sea tu motor y la esperanza tu gasolina

Que el amor sea tu motory la esperanza tu gasolina Mateo 3, 1-12 Por José Ramón Ruiz Villamor Sacerdote (miembro de CSJ) “¿En dónde están los profetas,que en otros tiempos nos dieronlas esperanzas y fuerzas para andar?” Hoy, también, necesitamos personas que crean que la esperanza es posible; y real. Por aquellos días, Juan Bautista se presentó en el desierto de Judea, predicando:«Convertíos, porque está cerca el reino de los cielos».Este es el que anunció el Profeta Isaías diciendo:«Voz del que grita en el desierto:“Preparad el camino del Señor,allanad sus senderos”».Juan llevaba un vestido de piel de camello, con una correa de cuero a la cintura, y se alimentaba de saltamontes y miel silvestre.Y acudía a él toda la gente …

Seguir leyendo

TA-01A- De nuevo mi corazón y la mar

¡De nuevo solo! mi corazón y la mar Mateo 24, 37-44 Por José Ramón Ruiz Villamor Sacerdote (miembro de CSJ) ¡Recomenzar! De nuevo volver a hacerse a la mar. Una vez más. Soltar amarras y dejar que el viento vuelva a henchir las velas. Y con el bagaje de las tormentas ya surcadas, volver a bogar con recia valentía. Y de nuevo dejar que la belleza de cada fresco y luminoso amanecer mantenga cálido el corazón. En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Cuando venga el Hijo del hombre, pasará como en tiempo de Noé. En los días antes del diluvio, la gente comía y bebía, se casaban los hombres y las mujeres tomaban esposo, hasta el día en …

Seguir leyendo

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más información.