Joserra

TO-19A – Si dos se miran y se reconocen, el mundo cambia

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar. Si dos se miran y se reconocen, el mundo cambia Mateo 14, 22-33 Por José Ramón Ruiz Villamor Sacerdote (miembro de CSJ) La fees un camino complicado,un riesgo, una aventuraque pone a la persona en pie,en movimiento,construye a la persona por dentro,le abre los ojos, la boca,estimula su creatividad. También implica abandonar apegos y seguridades. La feno te cubre con un manto para ocultarte,te despoja,te expone a la intemperie. La fele dice a cada unolo que es,lo que puede ser,lo que está llamado a ser,más que lo que tiene que hacer. Nuestro camino por la fe,no debería producir angustia,ni …

Seguir leyendo

TO-16A-“Si quieres hacer sonreír a Dios, cuéntale tus planes”

“Si quieres hacer sonreír a Dios, cuéntale tus planes”  Mateo 13, 24-30 Por José Ramón Ruiz Villamor Sacerdote (miembro de CSJ) A veces es bueno ser también malos.No es razonable pensar que debamos ser solo “buenos”. Me divierto y sonrío cada vez más al leer los textos escritos por los evangelistas. Y es que me sorprende cómo aquellos que los escribieron desgranan cómo la buena noticia de Jesús va entreverada de brochazos de una humanidad apasionada. La parábola que relata Mateo puede ser una descripción de nuestra propia vida personal: En aquel tiempo, Jesús propuso otra parábola a la gente diciendo: «El reino de los cielos se parece a un hombre que sembró buena semilla en su campo; pero, mientras …

Seguir leyendo

TO – CORPUS CHRISTI

COMPAÑERO Juan 6, 51-58 Por José Ramón Ruiz Villamor Sacerdote (miembro de CSJ) Compañero soy yo compañero o compañera eres tú, cuando compartimos el pan. Aún más . . . somos compañeros cuando ese pan que partimos y compartimos somos tú o yo. Entonces colaboramos en hacer vida de la buena de la merece la pena esa que nos permite saborear que compartiendo respiramos eternidad. Transcribo una fábula que seguramente hayas ya leído. Me encanta como propuesta de reflexión, en este día que celebramos la fiesta del «Corpus Cristi» «Cuenta una antigua leyenda india, concretamente de los Cherokees, que un sabio anciano hablaba durante una noche de luna llena con sus nietos. Alrededor de una hoguera, al anciano le gustaba hablar de …

Seguir leyendo

TP-Ascension – Cuando un amigo se va. . .

“Algo se muere en el alma…  Mateo 28, 16-20 Por José Ramón Ruiz Villamor Sacerdote (miembro de CSJ) . . .  cuando un amigo se va” tarareaba el emocionado corazón polaco de Juan Pablo II en su visita a España en 1993. En mi corazón castellano borbota también esta entrañable, melancólica y chispeante canción sevillana a la par que releo el trozo de evangelio de Mateo: En aquel tiempo, los once discípulos se fueron a Galilea, al monte que Jesús les había indicado. Al verlo, ellos se postraron, pero algunos dudaron. Acercándose a ellos, Jesús les dijo: «Se me ha dado todo poder en el cielo y en la tierra. Id, pues, y haced discípulos a todos los pueblos, bautizándolos …

Seguir leyendo

TP-04A – El corazón es un niño: espera lo que desea

“El corazón es un niño: espera lo que desea”  Juan 10, 1-10 Por José Ramón Ruiz Villamor Sacerdote (miembro de CSJ) La vergüenza y la inseguridad hacen parte de mi vida. Es una emoción tan potente que desde pequeñitos nos apresuramos en construir la puerta que protege la intimidad. Sabemos que con ello nos pasa algo parecido a lo que Tagore sugiere cuando escribe: “engarza en oro las alas del pájaro y nunca más volará al cielo.” El enigmático evangelio de Juan, buen conocedor de la psicología de las “ovejas”, ilustra cómo ser persona alegre, libre y a la vez, protegerse del ladrón que escudriña cómo robarte la intimidad. El truco, dice el evangelio, es elegir la puerta adecuada para …

Seguir leyendo

TP- FELICES PASCUAS

LA ALEGRÍA DE LA FIESTA REAVIVE CADA MAÑANA EN TU CORAZÓN Por José Ramón Ruiz Villamor Sacerdote (miembro de CSJ) ¡Cómo me gustaría que la Iglesia del Santo Sepulcro. se llamara: “Basílica de la Resurrección”. Y así nos ayudara. . . . . . a recordar que solo durante 3 días, con sus noches, fue la tumba de Jesús . . . y a cultivar la certeza que desde entonces y sin fecha de caducidad, podemos pintar de Páscua cada sencillo amanecer e iluminar el corazón gastado por los demás con una sonrisa agradecida como el ramo de olivo que vence la inclemencia como el sol que atardece y revive en el alba. Lo que en el fondo me encantaría es …

Seguir leyendo

TO-07A – El amor es como un aroma

“El amor es como un aroma”  Mateo 5, 38-48 Por José Ramón Ruiz Villamor Sacerdote (miembro de CSJ) “En el amor no hay inteligencia ni estupidez. El amor es como un aroma, como una corriente, como la lluvia. Sabes, cielo mío, tú llueves sobre mí y yo, como la tierra, te recibo”. Estas letras hacen parte de una de las 25 cartas subastadas en 2015 y que 70 años antes la mexicana Frida Kahlo había escrito a su amado barcelonés Josep Bartolí. Las redes sociales dicen que es la carta de amor más bonita del mundo. Opino que el valor del trozo de evangelio de hoy es por lo menos equivalente a los 136.000 $ que las 25 cartas adquirieron en …

Seguir leyendo

TO-06A- «No me juzgues por mi pasado, ya no vivo allí»

“No me juzgues por mi pasado ya no vivo allí”  Mateo 5, 17-37 Por José Ramón Ruiz Villamor Sacerdote (miembro de CSJ) “Nadie se baña en el río dos veces porque todo cambia en el río y en el que se baña”. Era yo adolescente cuando oí a mi profesor de filosofía, el p. Natale, decir esta famosa expresión del griego Heráclito. Entonces me parecía curiosa. Pero solo eso. Ahora, con lo vivido, creo entenderla mejor. Sabemos que ser feliz no es una cosa que se haga en un instante, como hacerse un shelfie. Las personas somos mucho más de lo que hemos hecho o conseguido. Es algo que los hijos nos hacen experimentar con intensidad: vivir en plenitud es …

Seguir leyendo

TO-05A- Amar al despertador es vivir con pasión

“Amar al despertador, es vivir con pasión”  Mateo 5, 13-16 Por José Ramón Ruiz Villamor Sacerdote (miembro de CSJ) Hay expresiones que ayudan a sonreír. Como la del premio Nobel de literatura Jacinto Benavente “Si la pasión, si la locura no pasaran alguna vez por las almas… ¿Qué valdría la vida?”. O como esa otra más pausada pero igual de intensa de Pablo Neruda: “A nadie te pareces desde que yo te amo”. O como la que te espeta Jesús en el trozo de evangelio de hoy: “sois la sal de la tierra, sois la luz del mundo”. Calan hondo. Exactamente esa es la intención de Mateo cuando después de escribir el texto de la Bienaventuranzas, pone un punto. Y …

Seguir leyendo

TO-04A- Cuando bebas agua, recuerda la fuente

  “Cuando bebas agua, recuerda la fuente”  Mateo 5, 1-12a Por José Ramón Ruiz Villamor Sacerdote (miembro de CSJ) Cada vez que evocamos nuestra infancia emergen los recuerdos y las nostalgias. Son añoranzas de tiempos felices, deseos de una familia feliz. Entonces las guerras y las desgracias acontecían a gentes lejanas, tan remotas como las culturas milenarias. Aquellos recuerdos de la niñez nos ayudan a vislumbrar cómo era la vida en el Paraíso que describe la Biblia. Quizá la vida idílica de Adán y Eva no sea solo una descripción mítica de cómo eran los orígenes de la humanidad. Tal vez, como los sueños, sigue anidando en el corazón de cada persona el deseo de que todo pueda volver a …

Seguir leyendo

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más información.