Mes: febrero 2023

TO-07A – El amor es como un aroma

“El amor es como un aroma”  Mateo 5, 38-48 Por José Ramón Ruiz Villamor Sacerdote (miembro de CSJ) “En el amor no hay inteligencia ni estupidez. El amor es como un aroma, como una corriente, como la lluvia. Sabes, cielo mío, tú llueves sobre mí y yo, como la tierra, te recibo”. Estas letras hacen parte de una de las 25 cartas subastadas en 2015 y que 70 años antes la mexicana Frida Kahlo había escrito a su amado barcelonés Josep Bartolí. Las redes sociales dicen que es la carta de amor más bonita del mundo. Opino que el valor del trozo de evangelio de hoy es por lo menos equivalente a los 136.000 $ que las 25 cartas adquirieron en …

Seguir leyendo

TO-06A- «No me juzgues por mi pasado, ya no vivo allí»

“No me juzgues por mi pasado ya no vivo allí”  Mateo 5, 17-37 Por José Ramón Ruiz Villamor Sacerdote (miembro de CSJ) “Nadie se baña en el río dos veces porque todo cambia en el río y en el que se baña”. Era yo adolescente cuando oí a mi profesor de filosofía, el p. Natale, decir esta famosa expresión del griego Heráclito. Entonces me parecía curiosa. Pero solo eso. Ahora, con lo vivido, creo entenderla mejor. Sabemos que ser feliz no es una cosa que se haga en un instante, como hacerse un shelfie. Las personas somos mucho más de lo que hemos hecho o conseguido. Es algo que los hijos nos hacen experimentar con intensidad: vivir en plenitud es …

Seguir leyendo

TO-05A- Amar al despertador es vivir con pasión

“Amar al despertador, es vivir con pasión”  Mateo 5, 13-16 Por José Ramón Ruiz Villamor Sacerdote (miembro de CSJ) Hay expresiones que ayudan a sonreír. Como la del premio Nobel de literatura Jacinto Benavente “Si la pasión, si la locura no pasaran alguna vez por las almas… ¿Qué valdría la vida?”. O como esa otra más pausada pero igual de intensa de Pablo Neruda: “A nadie te pareces desde que yo te amo”. O como la que te espeta Jesús en el trozo de evangelio de hoy: “sois la sal de la tierra, sois la luz del mundo”. Calan hondo. Exactamente esa es la intención de Mateo cuando después de escribir el texto de la Bienaventuranzas, pone un punto. Y …

Seguir leyendo

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más información.