Mes: noviembre 2022

TA-01A- De nuevo mi corazón y la mar

¡De nuevo solo! mi corazón y la mar Mateo 24, 37-44 Por José Ramón Ruiz Villamor Sacerdote (miembro de CSJ) ¡Recomenzar! De nuevo volver a hacerse a la mar. Una vez más. Soltar amarras y dejar que el viento vuelva a henchir las velas. Y con el bagaje de las tormentas ya surcadas, volver a bogar con recia valentía. Y de nuevo dejar que la belleza de cada fresco y luminoso amanecer mantenga cálido el corazón. En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Cuando venga el Hijo del hombre, pasará como en tiempo de Noé. En los días antes del diluvio, la gente comía y bebía, se casaban los hombres y las mujeres tomaban esposo, hasta el día en …

Seguir leyendo

TO-34C- Entre el cielo y la tierra

Entre el cielo y la tierra Lucas 23,35-43 Por José Ramón Ruiz Villamor Sacerdote (miembro de CSJ) ¡Los suspiros son aire y van al aire! ¡Las lágrimas son agua y van al mar! Dime, mujer, cuando el amor se olvida ¿sabes tú adónde va? Es posible que todos estemos de acuerdo con Gustavo Adolfo Bécquer: entre el cielo y la tierra vive el amor. Y, como la esencia del amor hace que, siendo inmaterial, no tenga un lugar físico donde nacer y morir, el poeta habla de suspiros que tal vez puedan reunirse con el aire y lágrimas que pueden fundirse con el mar. Lo cierto es que si el lugar propio del amor es el corazón, ¿dónde se fusionan …

Seguir leyendo

TO-33C- Amante de la Vida

Amante de la Vida Lucas 21, 5-19 Por José Ramón Ruiz Villamor Sacerdote (miembro de CSJ) Dicen que la vida no te “quita” cosas, sino que te “libera” de ellas para que puedas volar más alto. Algo así, creo, desea transmitir Lucas con este trozo de evangelio. Todos pensaban que, con la destrucción del Templo de Jerusalén desaparecería el pueblo de Israel. Pero, no fue así. Y Lucas lo sabe cuando escribe este texto, pues el Templo de Jerusalén ya ha sido destruido. Entonces, ¿por qué lo escribe? Todos creían, incluso los seguidores de Jesús, que el Templo fuese imprescindible en el camino de la fe. Pero, al desaparecer, algunos intuyen que  cuando la vida te arrebata algo que consideras …

Seguir leyendo

TO-32C- ¿Qué hace brillar a las estrellas?

¿Qué hace  brillar a las estrellas? Lucas 20, 27-38 Por José Ramón Ruiz Villamor Sacerdote (miembro de CSJ) “Quiero saber cómo Dios creó este mundo. Quiero saber sus pensamientos; el resto son detalles”, dijo una vez Einstein que, contracorriente, se vestía de manera informal  y despeinado. Y lo consiguió. Con una sencilla ecuación describió la belleza, la majestuosidad y el poder del universo. Desde entonces, su famosa Teoría de la Relatividad General es esencial para comprender las claves de lo que conocemos como “el mundo real”. No le resultó nada fácil conseguirlo. Para lograrlo necesitó, ante todo, abandonar la seguridad que le brindaban las anteriores teorías, como las de su admirado Newton.  Luego a tientas, pero con valentía, dejando que …

Seguir leyendo

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más información.