Mes: septiembre 2022

TO-26C- Hacer JUSTICIA es poner nombre a la pobreza

Hacer “Justicia” es poner nombre a la pobreza Lucas 16,19-31 Por José Ramón Ruiz Villamor Sacerdote (miembro de CSJ) Jesús de Nazaret me parece un influencer sorprendente y maravilloso. Dos mil años antes de que las redes sociales invadieran nuestra vida cuotidiana, Jesús ya dominaba las estrategias para captar la atención y, lo que es más complicado, para llegar al corazón. Observa: todos conocemos a Lázaro; pero nadie sabe del rico, ni el nombre. En aquel tiempo, dijo Jesús a los fariseos: «Había un hombre rico que se vestía de púrpura y de lino y banqueteaba cada día. Y un mendigo llamado Lázaro estaba echado en su portal, cubierto de llagas, y con ganas de saciarse de lo que caía …

Seguir leyendo

TO-25C- Amistad: el vino de la vida

Amistad: el vino de la vida Lucas 16,1-13 Por José Ramón Ruiz Villamor Sacerdote (miembro de CSJ) Es indudable, el dinero mueve pasiones, genera héroes. Pero, sobre todo, gesta villanos porque el atractivo hacia el dinero no se origina con el aumento de las riquezas, sino por la multiplicación de los deseos. En el eterno debate sobre si el dinero es deseable o es malo, el evangelio de Lucas considera que quien es hábil para crear riqueza lo ha de realizar para servir al ser humano. En cambio es injusto y reprobable quien se sirve del ser humano para acrecentar sus riquezas. En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Un hombre rico tenía un administrador, a quien acusaron ante …

Seguir leyendo

TO-24C- El perdón es el abrazo del alma

  “El perdón es el abrazo del alma” Lucas 15 Por José Ramón Ruiz Villamor Sacerdote (miembro de CSJ) Las tres parábolas “de la misericordia” del texto de hoy son un mensaje clave en el evangelio de Lucas. Haz aquí para leer Lucas 15 Cuando leemos cada una de las parábolas por separado encontramos aplicaciones inmediatas y prácticas. Así en la famosa parábola del “Hijo pródigo” emerge el Padre misericordioso tratando de que el hijo independiente y el hijo obediente  se sientan auténticamente amados y parte de una familia. En la fábula de la búsqueda de la oveja extraviada descubrimos la pasión de Dios por cada persona. Y en la descripción del proceso de búsqueda de la moneda perdida, la …

Seguir leyendo

TO-23C – Vendo Levadura

VENDO LEVADURA Lucas 14, 25-33 Por José Ramón Ruiz Villamor Sacerdote (miembro de CSJ) La felicidad no es una meta.La vivencia de la felicidad es personal.Es el resultado de mi propia experiencia cuando en mi jornada me mantengo motivado, absorto en lo que hago, hasta el punto que el tiempo se pasa sin darme cuenta. La felicidad es vitalista cuando es fruto de mis elecciones y es auténtica cuando es efecto de los retos que conducen a mi crecimiento personal. Ahora que, en nuestro entorno, las dudas y las incertidumbres presagian renuncias, el evangelio de Lucas nos sugiere que es el momento bueno para querer, elegir y recorrer la senda de la autenticidad. En aquel tiempo, mucha gente acompañaba a Jesús; él se …

Seguir leyendo

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más información.