Mes: junio 2022

TO-13C- ¡Libertad! El sendero de Jesús

¡ Libertad! El sendero de Jesús Lucas 9,51-62 Por José Ramón Ruiz Villamor Sacerdote (miembro de CSJ) Vivir en cristiano es vivir en novedad. Vivir en cristiano es vivir en libertad. Este mensaje está al centro del trozo de evangelio de Lucas. Pero, contrasta con la idea generalizada sobre el cristianismo. Porque los juegos de la historia y los intereses de la política identifican al cristianismo con posiciones conservadoras y retrógradas. Personalmente no me preocupa lo que esta crítica pueda afectar a la Iglesia. Considero más bien que le ayuda a verificar si lo que hace y trasmite están cerca del evangelio. Me entristece por lo que perjudica a cada persona y especialmente a cada joven que puede creerse que …

Seguir leyendo

TO-12C- Para ver a Dios no necesitas gafas

Para ver a Dios no necesitas gafas Lucas 9, 11b-17 Por José Ramón Ruiz Villamor Sacerdote (miembro de CSJ) Hacer deporte o treinta minutos de baile. Incorporar el hábito de ser agradecidos. Manifestar una actitud optimista frente a las adversidades. Tomar las crisis personales como una oportunidad de crecimiento. Evitar la procrastinación o como dice el famoso dicho «no dejes para mañana lo que puedes hacer hoy» Y finalmente construir buenas relaciones personales. En opinión de muchos, estos ingredientes son parte de la receta ideal para ser feliz. Y así lo creo también yo. Pero deja que, con ocasión de la Celebración del “Corpus Chisti”, añada otro ingrediente sorprendente.  Creo que es el que usan “las personas maravillosas”. Es gracioso y habitual …

Seguir leyendo

TO-11C-Personas maravillosas

Personas maravillosas  Juan 16, 12-15 Por José Ramón Ruiz Villamor Sacerdote (miembro de CSJ) La vida, en ocasiones, te regala personas maravillosas.Son muy escasas y parece un regalo sencillo pero es espectacular. Recibir ese regalo es una gran suerte, porque cuesta mucho trabajo ser “persona maravillosa”.Para ser persona maravillosa hay que ir a contracorriente.Por eso hay que tener la voluntad de serlo y hacer lo “imposible” por que así sea. Porque lo normal, lo común y frecuente en la mayor parte de las personas es valorar la capacidad de vivir la propia vida, preocuparse por sí mismo, buscar y incluso exigir “lo que merezco”. Si, además, observamos lo que ocurre en la sociedad vemos como, en la mayor parte de …

Seguir leyendo

TP-001-Cuando siembras una semilla de amor, eres tú quien florece

Cuando siembras una semilla de amor, eres tú quien florece  Jn 20,19-23 Por José Ramón Ruiz Villamor Sacerdote (miembro de CSJ) Pentecostés era una auténtica fiesta judía. No es de origen cristiano. Ya el libro del Éxodo describe la esencia de su celebración: al recoger los primeros frutos festejar el cumplimiento de la promesa en la nueva tierra. Por ello, desde la celebración de la Páscua, fiesta de la liberación, se contaban siete semanas completas. Así el quincuagésimo día, (Hag Shabu´ot), era la gran “fiesta de la cosecha”. Opino que, no es casualidad que la fiesta cristiana de Pentecostés se solape con esta fiesta; una de las fiestas judías más significativas. Te cuento el por qué. Al rememorar cada momento …

Seguir leyendo

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más información.