Mes: julio 2021

B24 – El camino no se anda, se construye

El camino no se anda, se construye Mateo 20, 20-28 Por José Ramón Ruiz Villamor – Sacerdote (CSJ) Es curioso que Mateo ponga de protagonista a María Salomé, la madre de Santiago y Juan, los hijos del Zebedeo. Y es que este trozo del evangelio de Mateo ha debido ser escrito, o al menos retocado, después que Santiago, el primero de todos, haya sufrido su martirio a manos de Herodes Agripa. En Marcos, que escribe su evangelio antes que los otros evangelistas, son Santiago y Juan los que preguntan directamente a Jesús. En aquel tiempo, se acercó a Jesús la madre de los hijos de Zebedeos con sus hijos y se postró para hacerle una petición. Él le preguntó: ¿«Qué deseas?». …

Seguir leyendo

B23 – El arte de la compasión

El arte de la compasión con… pasión Marcos 6, 30-34 Por José Ramón Ruiz Villamor – Sacerdote (CSJ) El ser humano, como el resto de la creación, es hermoso. Vivir la humanidad es bonito, es una aventura. Vivir la aventura del encuentro es una pasión cuando es una vocación. Los apóstoles volvieron a reunirse con Jesús, y le contaron todo lo que habían hecho y enseñado.Él les dijo: «Venid vosotros a solas a un lugar desierto a descansar un poco».Porque eran tantos los que iban y venían, que no encontraban tiempo ni para comer.Se fueron en barca a solas a un lugar desierto.Muchos los vieron marcharse y los reconocieron; entonces de todas las aldeas fueron corriendo por tierra a aquel …

Seguir leyendo

B14 – No eres imbécil

No eres imbécil Marcos 6, 7-13 Por José Ramón Ruiz Villamor – Sacerdote (CSJ) Me resultaba divertido, cuando de pequeño mi hermana me respondía con un “imbécil” cada vez que la hacía rabiar. Seguro que para ella era más importante el desahogo que le proporcionaba la sonoridad de la palabra que dejarle claro a su hermanito la escasez de su inteligencia. Lo cierto es que esa palabra “imbécil”, encierra una sabiduría antigua que nos ayuda a entender este trozo de evangelio. Así “im – becillis”, que viene de juntar en latín “In” (sin) + “baculum” (báculo), describe al caminante que no lleva báculo (bastón). Aunque puede comportarse como un bastón ante los peligros que acechan al caminante, el báculo, a …

Seguir leyendo

B13-el apellido de Dios

El apellido de Dios Marcos 6, 1-6 Por José Ramón Ruiz Villamor – Sacerdote (CSJ) Creer en Dios es creer en la humanidad. Pienso que todos los pueblos creen, de algún modo, en Dios. Es natural. Mucho más ardua resulta la tarea de creer en la propia humanidad. Desde que el hombre tiene conciencia y ha cautivado la admiración por los misterios de la vida ha ido cultivando y aceptando la presencia de Dios. En aquel tiempo, Jesús se dirigió a su ciudad y lo seguían sus discípulos. Cuando llegó el sábado, empezó a enseñar en la sinagoga; la multitud que lo oía se preguntaba asombrada: «¿De dónde saca todo eso? ¿Qué sabiduría es esa que le ha sido dada? …

Seguir leyendo

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más información.