Mes: octubre 2020

31- Dímelo andando

Dímelo andando Mateo 22, 34-40 Por José Ramón Ruiz Villamor  – Sacerdote (miembro de  Congregación de San José) No. No voy a hablar sobre el amor que es el contenido del amar. No porque no ame, incluso con mis odios. No porque sea difícil e incluso complicado hablar sobre el amor sin implicarse personalmente, e incluso sentirse en la coherencia y en el miedo de hacer algo de destape. Hay dos motivos que me impulsan a guardar silencio en ello. La vivencia del amor es muy rica en cada persona, enorme en la pareja, grandiosa en la familia, . . . y, según vamos alargando nuestras relaciones, la variedad de matices sobre la vivencia del amor se transforma en colosal, …

Seguir leyendo

30 -¿Me ama…. No me ama…?

¿Me ama…. No me ama…? Mateo 22, 15-22 Por José Ramón Ruiz Villamor  – Sacerdote (miembro de  Congregación de San José) Sugiero que sigas el consejo Saint-Exupèri en el Principito: “lo esencial es invisible a los ojos” y lo apliques al evangelio de hoy. Como haces con la vida de andar por casa. Al leer el trozo del evangelio de Mateo, recuerda que Jesús ha llegado a Jerusalén desde su tierra, la fértil Galilea. Sabe que en pocos días no le quedará más remedio que cumplir con su vocación y dejar que su gente le crucifique.  A pesar de ello, está decidido a no dejar pasar las ideas de las personas que adormecen los ideales, agarrotan los corazones y los …

Seguir leyendo

29 -Mi fe: Ven a la fiesta, te necesitamos (3 de 3)

Mi fe (Ven a la fiesta, te necesitamos) 3 de 3 Juan 22, 1-14 Por José Ramón Ruiz Villamor  – Sacerdote (miembro de  Congregación de San José) Esta es la tercera parábola con la que Jesús echa en cara a los representantes del pueblo la actitud de rechazo hacia él. Con la primera parábola Jesús  acusa a sus adversarios de tratarle a Él con el mismo desprecio como lo hicieron con Juan el Bautista y los anteriores profetas. En la segunda Jesús resalta cómo las autoridades no aceptan que Él sea el Hijo de Dios y así tratan de manipular al pueblo y provocar su rechazo. De ahí que Jesús anuncie sin ambages que su pueblo pierde la propiedad de …

Seguir leyendo

28-Mi fe: ¿Qué hago con Jesús? (2 de 3)

Mi fe ( ¿Qué hago con Jesús? ) 2 de 3 Mateo 21, 33-43 Por José Ramón Ruiz Villamor  – Sacerdote (miembro de  Congregación de San José) La lectura del evangelio de los domingos, en trozos, suele provocar, en nosotros, la necesidad de ser mejores. De tomar conciencia de dónde nos equivocamos. Incluso de la conveniencia de hacer el bien. Este evangelio que hoy nos presenta Mateo es un ejemplo muy claro de esto. En aquel tiempo, dijo Jesús a los sumos sacerdotes y a los ancianos del pueblo:«Escuchad otra parábola: “Había un propietario que plantó una viña, la rodeó con una cerca, cavó en ella un lagar, construyó una torre, la arrendó a unos labradores y se marchó lejos. …

Seguir leyendo

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más información.